El visado K-1, también conocido como visado de prometido, es un documento único que permite a los extranjeros entrar en Estados Unidos para casarse con su prometido ciudadano estadounidense. El visa de prometido es una de las solicitudes de visado con más éxito en Estados Unidos. No obstante, es totalmente comprensible que no quiera arriesgarse a que su solicitud sea denegada por falta de preparación. Por suerte, le daremos cuatro consejos importantes que aumentarán las posibilidades de que su visado K1 sea aprobado.
- Reunir pruebas suficientes
Tiene que reunir diligentemente pruebas que demuestren la validez de su relación. Deberá demostrar que usted y su pareja se han visto en persona al menos una vez en los últimos 2 años. Para evitar retrasos, deberá aportar los siguientes documentos.
- Fotografías
- Itinerarios de vuelos u hoteles
- Testimonios escritos de amigos, familiares o colegas.
- Cualquier correspondencia entre usted y su pareja.
- Además, debe aportar pruebas adicionales que demuestren lo siguiente.
- La pareja patrocinadora es ciudadana del país.
- Ambas partes cumplen los requisitos para contraer matrimonio legalmente.
- Tienen intención de casarse en los 90 días siguientes a su llegada al país.
- El peticionario patrocinador tiene unos ingresos de al menos el 00% de las Directrices Federales de Pobreza.
- Preparación para la entrevista
Después de presentar el Formulario I-129F, el USCIS podría tardar hasta 10 meses en aprobarlo. Transcurridos 30 días desde la aprobación inicial, el prometido recibirá la fecha y el lugar de la próxima entrevista. Por lo tanto, debe prepararse para esta entrevista reuniendo todos los documentos requeridos y teniendo en cuenta todas las preguntas que puedan surgir.
- Mantener la flexibilidad
Como no hay certeza sobre el plazo de solicitud, debes mantenerte flexible con respecto a tus planes de boda. Tiene 90 días para casarse desde el momento en que su prometido apadrinado llegue a suelo estadounidense. No es mucho tiempo y debe estar preparado para cualquier obstáculo imprevisto durante el proceso. Considera la posibilidad de planificar una boda sencilla que te dé cierta flexibilidad.
- Rellenar los formularios necesarios
El primer formulario que necesitará para iniciar el proceso de solicitud del visado K-1 es el formulario I-129F. Sin embargo, es sólo uno de los formularios que deberá rellenar. Una vez aprobado el I-129F, el prometido patrocinado tendrá que rellenar el formulario DS-160 en línea.
En caso de que la pareja patrocinada tenga hijos, necesitará una solicitud de visado K-2 que permitirá a los niños venir al país. En caso de que su prometido/a quiera trabajar, tendrá que presentar el formulario I-765.
Reflexiones finales
Obtener un visado de prometido es una de las formas más fáciles de inmigrar a Estados Unidos. Para asegurarse de que el proceso transcurre sin contratiempos, debe buscar la ayuda de un abogado de inmigración profesional especializado en visados para novios.